• Cómo y porqué se logra dominar inglés (u otro idioma) en solo 100 días - Universo Océano
  • Cómo y porqué se logra dominar inglés (u otro idioma) en solo 100 días - Universo Océano - comprar online
  • Cómo y porqué se logra dominar inglés (u otro idioma) en solo 100 días - Universo Océano en internet

Cómo y porqué se logra dominar inglés (u otro idioma) en solo 100 días - Universo Océano

$4.670,90
6 cuotas sin interés de $778,48
Ver el detalle de las cuotas
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:

Cómo y porqué se logra dominar inglés (u otro idioma) en solo 100 días.

¡Hola! ¿Qué tal?

Puede dominar otro idioma en 100 días porque aplica el método natural de aprendizaje de idiomas por asimilación intuitiva (tal como los niños aprenden su lengua materna) con una contundente particularidad: su gran práctica oral. Ud. la ejecutará con los ejercicios orales en su casa. Hay tres fundamentos en el aprendizaje.

1er Fundamento: Gran práctica oral con continuidad.

 

Cada alumno debe hacer nada menos que 17.000 ejercicios orales (cada uno dura siete segundos) lo que hace que deba intervenir aproximadamente 170 veces en solo 20 minutos diarios de ejercitación durante 100 días que dura el curso.

La práctica es lo decisivo. Lo que hace que se suelte al hablar. Para aprender es necesario hacer.

Así lo define esta frase del famoso pensador chino Confucio:

Si escucho, entiendo.

Si leo, comprendo.

Si hago, aprendo.

Si un estudiante va a una clase magistral dictada por un profesor, ya sea de matemáticas, de historia o de inglés solo entenderá.

Pero recién cuando esté con sus apuntes, estudiando con sus libros y haciendo sus cuadros sinópticos comprenderá. Es entonces cuando logra estar en condiciones de aprobar un examen.

Por más notas brillantes que se hayan tenido, pocos recuerdan lo comprendido en la Facultad (pero saben dónde encontrarlo para leerlo y aplicarlo). En cambio, nadie olvida lo hecho en su vida laboral, por ejemplo.

El secreto para aprender es practicar 100 días seguidos (nunca más de 40 minutos diarios pues a partir de entonces la curva de atención decae). Es decir, realizar una verdadera inmersión en el idioma. Cómo mínimo 5 0 6 veces por semana.

Aprender un idioma es lo mismo que aprender un deporte, a manejar un auto o a andar en bicicleta. Solo requiere desarrollar una habilidad específica.

Imagínese que usted le dice a un chico que vaya todos los sábados a la tarde, que le va a enseñar a andar en bicicleta. Ese chico se caerá 52 veces al año, siempre estará en la primera lección … cómo le pasó a usted cuando quiso aprender un idioma.

La PRÁCTICA, lo fundamental del aprendizaje:

  • El mejor sistema para Fortalecer la Confianza es la práctica.
  • Cuanto más practique, más Instintivamente ha de actuar.
  • Si no puede hacer algo con Entusiasmo es que no lo practicó lo suficiente.

Y cuando algo se aprende se lo hace para siempre. Así le pasará con alguna máquina que haya manejado hace muchos años: seguro que en pocos minutos se adapta. ¿Conoce a algún jubilado que cuando usted le propone andar en bicicleta le dice “hace 20 años que no practico”? Naturalmente que no; simplemente se sube y anda. Por eso, cuando alguien le dice “ hace mucho que no hablo inglés”, es porque nunca lo aprendió.

Con el método natural de aprendizaje de idiomas, usted en 100 días puede dominar un idioma extranjero con la misma soltura con que domina el castellano (Dominar significa escuchar, comprender, hablar, leer y escribir con naturalidad).

…Todo es cuestión de empezar.

Así reza un viejo proverbio español: “todo es cuestión de empezar”. A medida que se va habituando logra hacer las cosas con naturalidad.

Ya a los 10 días hablará suelto el idioma extranjero pero necesitará los 100 días de estudio para haber practicado lo suficiente todas las estructuras del idioma. Recalcamos: el gran secreto para aprenderé es la continuidad. Para aquellos sin tiempo siempre hay una tarea que puede hacerse. En general, muchos realizan los ejercicios en distintas situaciones sin que lleven tiempo extra, tal cual se te explica en el párrafo siguiente.

Ud. piense que el laboratorio de idiomas le permite aprender en libertad, es decir estudiar cuando quiera y donde quiera. Por ejemplo, mucha gente lo hace cuando se levanta a la mañana y va de un lado a otro de la casa, o mientras se ducha, se afeita o se maquilla, según el caso, y aún cuando maneja un auto, o mientras toma sol. O sea que no lleva tiempo extra hacer la ejercitación oral del curso.

Veamos cuales son las ventajas de la realización de los 17.000 ejercicios orales y de conversación que tiene el curso, con el sistema Minilab.  Comprobará cómo puede trabajar en su casa como en un laboratorio de idiomas.

¿Vio que cuando se graba no puede reconocer su propia voz? Bueno, esa voz, la de la grabación es la real, la que todos escuchan de nosotros. Así nos escuchan los demás. Lo que sucede es que nosotros no podemos escucharnos pues la caja de resonancia que tenemos en el tórax nos lo impide.

Por lo que si nos grabamos y borramos todo lo que deseamos sin borrar a los locutores del curso lograremos:

Comparar nuestra voz con la de los locutores.
Autocorregirnos en forma inmediata.
Aprender sin vicios.
¡Además, lo más interesante es que al medir (o escuchar) nuestros progresos nos darán entusiasmo para seguir avanzando hasta el final! Ya a esta altura usted no debe dudar que …

El mejor método de aprendizaje es hacer solo las cosas.

Mi gran consejo: Hable en voz bien alta. Descargue energías como los atletas orientales en las artes marciales. O como los hinchas de fútbol … Se sentirá mejor y más entusiasmado con sus progresos. Multiplicará sus energías …

2do Fundamento:Aprendizaje natural por asimilación intuitiva.

El segundo fundamento del Curso para dominar otro idioma, es aprender por el método natural. Es decir, aprender de la misma forma que aprendimos nuestra lengua materna cuando éramos chicos éste es el orden en que se aprende en forma natural: escuchar, comprender, hablar, leer y escribir.

Fíjese: 
- los chicos escuchan durante el primer año de vida 
- al año recién comprenden 
- a los dos ya hablan 
- a los seis leen 
- meses más tarde escriben 
- a los once aprenden gramática y 
- a los doce se la olvidan … ¿No es cierto?

A nosotros en castellano nos es más fácil:

escuchar que comprender ( para comprender es necesario prestar atención)
comprender que hablar ( para hablar hay que pensar lo que se dice)
hablar que leer ( leer implica un pequeño trabajito)
leer que escribir ( escribir es como un trabajón)
escribir que saberse todos los tratados de gramática
Sin embargo, Ud ve que, por lo que la gente aprendió de inglés con los métodos tradicionales, si busca estas mismas palabras al revés, le va a ser más fácil todo lo que hizo al revés. La gente en inglés:

conoce casi todos los tratados de gramática a la perfección;
si escribe puede hacerse entender;
leer le cuesta un poco pero aunque sea traduciendo se defiende; (traducir lleva cinco veces más tiempo que leer)
hablar le puede costar horrores … pero quizás, si habla lentamente pueda hacerse entender.
Pero lo que nunca se logra, es:

llegar a escuchar y comprender una conferencia dada por extranjeros, o asistir a una charla o reunión social donde haya dos o tres extranjeros, sin que uno quede mal parado y surjan situaciones afectivas de conflicto.
En el aprendizaje en una academia o con un profesor – como un aprendizaje cara a cara – hay una relación humana que es lógica, donde el profesor al querer enseñar en forma natural, es decir como hizo nuestra madre durante el primer año de vida, que nos hablaba solamente, va a chocar con la situación de que cuando el alumno entiende se pone ansioso y entra a preguntar. Entonces el profesor recurre a la única forma que tiene para contestar con toda lógica  sus alumnos y esa lógica es la gramática. O sea que el alumno adquiere estructuras rígidas y antinaturales (la gramática) y estas lo inhiben y no puede hablar el idioma.

Por eso, si Ud, aprende con el curso aprende en forma natural, como lo hicimos todos cuando éramos chicos, sin esfuerzos. Nunca se debe forzar el aprendizaje. Estas dos palabras resumen la filosofía del curso: sin esfuerzo, lo que significa aprender en forma natural. Durante los 100 días que dura el plan de estudios, de 25 minutos de aprendizaje diarios, deberá dar cada día los mismos cinco pasos. Esos cinco pasos son los que representan cada etapa del aprendizaje, a saber:

Como se aprende paso a paso: 
(día tras día tal cual como cuando niños aprendimos la lengua materna).

Escuchar: dentro de este paso hay tres etapas:
hay que escuchar el audio de la acción aún sin conocer el idioma. Imagínese que  Ud. quiere aprender sueco, pues tiene que poner el audio de sueco y escuchar una vez la primera lección, cosa que puede llevarle 2 o 3 minutos, y va a ver que algunas cosas va a descubrir.
Lo importante es que su oído se vaya acostumbrando tiene la ventaja de que al escuchar carece de la presión  que supone el hecho de tener que seguir a un profesor cuando habla.

2)      leer en castellano lo que está pasando en la lección. Esto lo tiene que leer una vez y cerrar inmediatamente el libro, puesto que la idea es tener un pantallazo general del tema. Lo importante es que siga aprendiendo el idioma usando los oídos. Así, al escuchar 3 o 4 veces  la lección, y a medida que su oído se va acostumbrando al sueco, Ud irá comprendiendo utilizando exclusivamente el idioma extranjero y con la ventaja de estar ubicado en el tema por haber leído el resumen en castellano.

Si el idioma que Ud.  desea aprender es italiano, portugués o cualquier otro con el que esté familiarizado por haberlo estudiado antes, trate de no leer la versión en castellano y utilizar solo los oídos. En esta segunda etapa Ud. va a comprender el 30% de la lección sin forzar el aprendizaje, en forma natural utilizando solo el nuevo idioma.

3)      seguir escuchando 2 o 3 veces más, pero ahora con el libro abierto, ayudándose con dibujos y escritura que, aunque sea en sueco o en italiano, le facilitará el aprendizaje sin esfuerzos y proporcionándole una comprensión del 90% del texto.

B)      Comprender: implica hacer lo que habitualmente se hace erróneamente como primer paso cuando se estudia idiomas por los métodos tradicionales.

Pero con una diferencia fundamental, este paso implica comprender el 100% del texto sin tener que memorizar reglas gramaticales.

Por supuesto que éstas están claras y ampliamente explicadas en el libro principal del texto, lección por lección. Lo importante de este paso es que usted reconozca:

el significado de las palabras aún no comprendidas
la traducción literal de cada frase
.la fonética claramente visualizada en nuestro idioma
las notas explicativas
los apéndices gramaticales
La idea es que cuando usted está seguro de que comprende el 100% con su mente, entonces tome el casete y corrobore que ya comprende el 100% con sus oídos.

C)      Hablar y leer: este es el paso más importante, por eso está comentado en el primer fundamento. Tiene cuatro tipos de ejercicios:

Con el audio, ejercicios de repetición
Con el material gráfico, leer en voz bien alta
Ejercicios orales
Ejercicios de conversación
En los ejercicios orales y de conversación sucede que un locutor le hace una pregunta, le dan un espacio en blanco para contestar y después escucha la respuesta correcta por otro locutor. O sea que va a tener una participación muy activa que hará que cada siete segundos deba decir una frase o  una oración, lo que en quince minutos hace que deba decir al menos 130 frases u oraciones.

Se recuerda lo dicho en el primer fundamento de la importancia de grabarse. Si usted escuchara la grabación sin tartamudear lo que le obligará a hacer la ejercitación cinco o seis veces para hacerlo suelto, naturalmente. Por eso, quien se graba y hace sus ejercicios es imposible que no aprenda.

D)      Escribir: el último paso es escribir porque aunque un idioma se aprende usando los oídos, no debe olvidarse que nuestra memoria es un 92% visual.

Por lo tanto, los ejercicios escritos fijan lo aprendido.

3er Fundamento: Hablar naturalmente con el mismo acento que los locutores profesionales nativos.

 

Dentro de un curso va a escuchar a cincuenta personajes. Esos cincuenta personajes están distribuidos en casi todas las lecciones, con los once timbres de voz que se descubrieron que existen en todas las razas humanas.

Así Ud. se  acostumbrará a todos los timbres de voz.

Las lecciones están “actuadas” de manera tal que cada personaje le da su voz las inflexiones que corresponden a cada palabra con naturalidad, como si estuviese participando en un diálogo cotidiano. Sin la chatura que uno imagina en una lección, o en un discurso leído del ministro de economía, por ejemplo.

Se ha dado el caso de personas que aprendieron otro idioma cuya forma de hablar en su lengua natal era bastante descolorida, hasta podríamos decir aburrida. Prácticamente con el audio al escuchar e imitar a los locutores profesionales nativos comenzaron a darle a su voz idénticos matices, trasladándose sin darse cuenta, a la lengua materna y mejorando de esa manera la expresividad en su comunicación. Concretar un gran anhelo como dominar otro idioma da una gran fuerza interior.

Ha habido muchos casos de ingenieros que deben viajar a Alemania por desperfectos en alguna máquina y tal vez tienen un mes para practicar el idioma. Cuando llegan a Alemania les cuesta mucho manejarse con el idioma porque solo conocen un 30% de las estructuras y no pueden hilvanar todas las frases.

Sin embargo, como nunca escucharon hablar a otro en alemán, repiten lo que oyeron en el audio y la gente se sorprende al oírlos hablar con las expresiones y el acento de los alemanes. De manera que los propios alemanes no le pueden cree cuando le dicen que no es alemán … Esta es la ventaja de escuchar a los locutores nativos.

El idioma que hoy se habla

Otra ventaja es que Ud. va a escuchar y practicar el idioma que hoy se habla. Es decir, el vocabulario lo va a adquirir sin modismos antiguos ni tampoco de una moda pasadera de hoy.

De manera tal que, por ejemplo, no le va a pasar como a mucha gente que estudia durante años el francés en la Argentina y cuando va a Francia dice que no entiende nada, que los franceses hablan un francés muy cerrado. Esto Ud. lo debe haber escuchado hasta el cansancio ¿no es cierto?

Sin embargo, en Francia no se habla francés cerrado ni abierto, ni ningún otro. Se habla francés. El francés es uno solo. Dentro de cuarenta años va a ser totalmente distinto y también se va a llamar francés.

Lo que sucede es que en nuestro país se enseña un idioma francés de principios de siglo pasado, deformado de generación en generación por gente dedicada a enseñar y aprender el francés en la Argentina.

Lo mismo le sucedería a un griego que viviendo en Atenas tomara clases de argentino con alguien que se fue hace cincuenta años de Buenos Aires. Terminaría hablando como en las películas de Sandrini o Niní Marshall o con las mismas palabras que usa Tita Merello o que se usan en un tango.

Hablar sin regionalismos

Otro aspecto importante es hablar sin regionalismos. Ud. sabe que cuando escuchamos a un mejicano deberíamos tener un diccionario al lado. Sin embargo, las series de televisión se pasan en México, Puerto Rico, Chile, España, Argentina … y todos las entienden porque usan las palabras comunes y neutras a todas las regiones. Entonces Ud. con el curso de inglés, por ejemplo, va a adquirir el vocabulario necesario para ser entendido en New York, en Australia, en Los Angeles, en Texas o en Londres. Y lo que es más importante, Ud. se va a poder entender con los de Texas porque va a hablar con el vocabulario correcto, como hablan los locutores de la radio y televisión en un noticiero, y va a impedir que los de Texas le hablen con un dialecto de la zona.

Esta situación se da en idiomas muy especiales, como el italiano que tiene 1.600 dialectos. Pero como Ud. escucharía a los locutores de la radio y televisión italiana va a hablar como ellos y con ese vocabulario. Así, cuando usted llegue a un lugar donde hablan dialecto y lo escuchen hablar correctamente, como ellos pasan el día escuchando radio y televisión, evitarán hablarle en su dialecto.

Hasta acá la demostración.

Cómo comprar ahora mismo 

-Envíos a todo Argentina y a cualquier país del mundo.

-Paga con la seguridad que brinda la prestigiosa empresa internacional MERCADO PAGO.

-Con más de diez TARJETAS DE CRÉDITO en 1, 3, 6 y hasta 12 cuotas sin interés según Banco emisor.

-O en EFECTIVO en puntos de pago como Pago Fácil, Rapipago, Provincia NET o en cualquier comercio adherido a la Red de Carga Virtual.

-También es posible pagar en cajero de Red Link o transfiriendo por Home Banking adherido de Red Link.

  1. Ir al sector “AGREGAR AL CARRITO” y elegir el producto.

  2. Si desea elegir más productos clicquear en “SEGUIR COMPRANDO”. Recuerde que por cada libro que compre recibirá uno de regalo de la lista del sitio que usted elija. Para elegirlos vaya a PRODUCTOS” y dentro de estos marque el último sector, “ELEGÍ ACÁ TU LIBRO DE REGALO”. Si bien cada libro de regalo tiene su precio oficial de librería, al elegirlo y “AGREGAR AL CARRITO” su precio será irrisorio de tan solo $ 1 (un peso argentino equivale a 6 centavos de dólar estadounidense).

  3. Ahora debe ir a “INICIAR COMPRA” que es ingresar a dar los datos de su compra (nombre, producto, precio, dirección donde entregar, teléfono, mail) a LIBRO DIRECTO A TU CASA.

  4. Luego seleccionar “CONTINUAR que significa ingresar en el prestigioso sistema internacional MERCADO PAGO que le da la seguridad que nadie conocerá los datos de su tarjeta, por ejemplo. Mercado Pago es un sistema internacional prestigioso que opera en Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia. Acepta tarjetas de crédito de todos los países del mundo. El precio lo da en pesos argentinos. Si el sistema no calcula el costo de envío a su país (si lo hace a cualquier lugar de Argentina) consúltelo por mail a info@librodirectoatucasa.com.

  5. Se presenta el sitio Mercado Pago y mostrara como es tu compra. Acá al final, para poder seguir debés cliquear en PAGAR A TRAVES DE MERCADO PAGO“.

  6. Elige el medio de pago. Incluso tendrás la opción “Pagar con dos Tarjetas”

  1. Tarjeta de Crédito: en todas las tarjetas tenés 1, 3, 6, 12 y en algunos casos hasta 18 pagos. Pero solo en algunos bancos hay hasta 12 cuotas sin interés, en una cantidad mayor de bancos hay 6 cuotas sin interés y en otra cantidad 3 cuotas sin interés. Hay Bancos que no ofrecen la opción de cuotas sin interés.

Visa
Mastercard
American Express
Naranja
Nativa Mastercard
Tarjeta Shopping
Cencosud
Cabal
Argencard
Diners
CMR
Cordial
Cordobesa

  1. Efectivo en puntos de pago

     -Pago Fácil (Saldrá un cartel que te dirá: Díctale estos números al cajero de Pago Fácil y listo)

     -Rapipago (Saldrá un cartel que te dirá: Díctale estos números al cajero de Rapipago y listo)

     -Provincia NET (Saldrá un cartel que te dirá: Imprime el cupón y paga. Se acreditará en 1 día hábil y te lo confirmaremos por e-mail)

     -Kioscos y Comercios cercanos (Saldrá un cartel que te dirá: Solo te queda pagar $ xxx en la Red Carga Virtual. Tendrás un número de código y te dirá: Díctale estos números al cajero de un comercio adherido a Carga Virtual.

     -Red Link (Saldrá un cartel que te dirá: Elige dónde quieres pagar con Red Link: Cajero automático ó Home Banking adherido. Se acreditará de 1 a 2 días hábiles y te lo confirmaremos por e-mail).

Como se efectúa el envío a cualquier país del mundo

Dentro de las 96 hs. hábiles de efectuado el pedido se realiza el despacho por CORREO ARGENTINO. El precio del envío en la Argentina lo calcula el sistema según el Código Postal de destino. Al efectuar el despacho se le envía por mail en forma inmediata el número del sistema T&T (Track & Trace) y usted en el sitio http://www.correoargentino.com.ar/formularios/ondnc de correo argentino podrá seguir el estado del envío a cualquier lugar de la Argentina y para envíos a cualquier otro país del mundo lo podrá seguir en http://www.correoargentino.com.ar/formularios/ondi.

El sistema permite saber si por ejemplo si está procesándose en la central de despacho en Monte Grande (BA), si ya llegó a la sucursal de su localidad, si ya intentaron localizarlo a usted en su casa y le dejaron aviso de que pasarán nuevamente por su domicilio o que usted debe ir a la sucursal a retirar el paquete.

Se puede adquirir aquí y ahora yendo al sector AGREGAR AL CARRITO: 

1       Curso multimedia de inglés (línea Universo con CDR). Método progresivo con ejercicios auto evaluativos. Editorial Océano $ 984.-

Naturalmente si usted tiene alguna pregunta puede llamar por teléfono o escribir. Un asesor especializado le puede explicar con palabras cómo y por qué es posible que se logra dominar inglés en 100 días con el método natural de aprendizaje que propone el curso (es decir, como los niños aprenden la lengua materna. Siguiendo un orden natural para aprender cada lección: escuchar, comprender, hablar, leer y escribir). Horario de atención telefónica es de  9 a 18 hs.

 

Newsletter
Datos de contacto