Enfermería y medicina se solapan en muchas circunstancias en la emergencia. Dado el caráctera menudo fulminante de la emergencia, la actuación debe ser inmediata y del máximo nivel profesional posible
Se desarrollan en ambos volúmenes los textos básicos de actuación del personal sanitario ante las situaciones de urgencia tanto dentro como fuera del ámbito hospitalario dotándoles de un carácter práctico sin olvidar las directrices teóricas.
CONTENIDO:
CAP. 1: ASFIXIA
CAP. 2: PARO RESPIRATORIO
CAP. 3: REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA
CAP. 4: APOYO VITAL EN SCVA
CAP. 5: ANAFILAXIA
CAP. 6: URGENCIAS MÉDICAS DEL APARATO DIGESTIVO.
CAP. 7: INTOXICACIONES
CAP. 8: URGENCIAS MÉDICAS DEL APARATO RESPIRATORIO.
CAP. 9: URGENCIAS MÉDICAS DEL APARATO CARDIOCIRCULATORIO.
CAP. 10: URGENCIAS NEUROLÓGICAS.
CAP. 11: MAL DE ALTURA
CAP. 12: CONGELACIÓN E HIPOTERMIA
CAP. 13: ACCIDENTES OCASIONADOS POR EL CALOR.
CAP. 14: ELECTROCUCIÓN
CAP. 15: QUEMADURAS
CAP. 16: HERIDAS
CAP. 17: TRATAMIENTO DE HERIDAS ESPECÍFICAS
CAP. 18: HEMORRAGIAS.
CAP. 19: MORDEDURAS Y PICADURAS.
CAP. 20: POLITRAUMATISMOS
CAP. 21: TCE
CAP. 22: TRAUMATISMOS CAUSADOS POR EXPLOSIONES
CAP. 23: ELEMENTOS PARA INMOVILIZACIÓN.
CAP. 24: TRAUMATISMOS MUSCULOESQUELÉTICOS.
FICHA TÉCNICA:
Editorial : Monsa
Formato: 21 x 29 cm - Tapa Dura
Páginas: 432
Tomos: 1