El libro trata sobre el rol que juega la economía en la vida cotidiana. Concretamente, cinco factores clave: ingreso, gasto, ahorro, inversión y deuda a lo largo de distintas etapas de la vida (de los 10 a los 20 años, de los 20 a los 30, de los 30 a los 50, de los 50 a los 65, y a partir de los 65). Consejos prácticos para tomar mejores decisiones.
¡Yo no sé nada de economía! Es una de las frases que más comúnmente escucho en la calle o con amigos. Sin embargo, ¿cómo alguien puede decir que no sabe nada de economía si todos los días toma decisiones económicas? Cada mañana salimos a la calle a ganarnos nuestros pesos trabajando. Elegimos en qué gastar y cuánto. Si nos sobran unos pesos, los ahorramos y luego decidimos en qué invertirlos. Y muchas veces, si queremos tener un auto nuevo, comprar un televisor o hacer un viaje, nos endeudamos con la tarjeta o con el banco.
Todo el tiempo tomamos decisiones económicas, pero lo hacemos intuitivamente, en parte guiados por nuestras emociones y en parte por la razón. No sólo sabemos de economía, hacemos la economía.
Por supuesto que nuestras decisiones cambian con los años, con nuestra vida. No hacemos lo mismo a los 20 que a los 40 o a los 60. No somos los mismos ni deseamos las mismas cosas. De eso trata este libro: de cómo gastamos, invertimos, ahorramos o nos endeudamos. No es para hacernos millonarios, sino para que tomemos mejores decisiones. Para que podamos decir: "Ahora sé más de la economía de mi vida".
Tomás Bulat: Economista de profesión. Periodista de oficio. Docente de alma. Master Science in Economics. Queen Mary and Westfield College & ILAS-University of London – 1995/1996. Graduado en Comercio Exterior . Fundación Banco de Boston -1991. Postgrado en Desarrollo Económico. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ - IDI) - 1989. Economista, Universidad de Buenos Aires -1988
Título |
LA ECONOMIA DE TU VIDA |
Subtítulo |
TOMAS BULAT |
Autor (es) |
TOMAS BULAT |
Precio |
|
Páginas |
416 |
Medidas |
15,5 X 23 mm |
Idioma |
Español |
Temática |
ECONOMIA |