LOS AMNESICOS
En la ciudad alemana de Mannheim, de donde es originario su padre, Géraldine Schwarz descubre que su abuelo Karl compró en 1938, a muy bajo precio, una empresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, más tarde asesinados en Auschwitz. Tras la guerra, confrontado con un heredero que reclama una reparación, Karl Schwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, como la mayoría de alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». Así arranca una apasionante investigación que cubre tres generaciones de la historia reciente de Europa y que nos obliga a reflexionar sobre los riesgos de la desmemoria y el auge del neofascismo en nuestro continente.
Comentarios períodisticos de Clarín del 31 de julio de 2020.
Encontrar en el sótano de la casa familiar documentos que implicaban al abuelo en la compra a precio vil de una fábrica de propietarios judíos, durante el nazismo, fue uno de los hallazgos que llevó a la periodista franco-alemana Géraldine Schwarz a preguntarse por el rol de la población común en el ascenso del régimen de Hitler y su avance hasta las atrocidades del Holocausto. Los Mitlaufer, los que no eran víctimas ni verdugos, las personas que se acomodaban por miedo o interés al nazismo, fueron responsables de una serie de cegueras y cobardías que, sumadas, colaboraron a crear las condiciones de posibilidad de los crímenes. A través de entrevistas a familiares -su padre y su tía-, a través de documentos del abuelo, de testimonios de sobrevivientes del Holocausto y sobre todo, de la familia Löbmann -cuya empresa había sido comprada a un valor miserable estipulado por el régimen- la periodista enhebra la historia del nazismo con la de su propia familia. Su investigación indaga en la gente común, en sus autojustificaciones, en las decisiones tanto de los alemanes como de familias judías que se resistían a exiliarse, esperanzados por las muestras de fidelidad de clientes o amigos. Schwartz expone las responsabilidades de distintos sectores de la sociedad -entre ellos, muchas empresas que se aprovecharon del trabajo forzoso impuesto por el régimen a judíos y otras minorías-, explora los niveles de colaboración y los resortes de los totalitarismos para atraer a grandes sectores de la población.
Ficha técnica
Nº de páginas: 400
Editorial: TUSQUETS EDITORES
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788490667279
Año de edición: 2019